Tendencias de IA para 2022: ¿Cómo le afectará la IA?

¿Qué presagia la bola de cristal para la IA ahora que estamos a mitad del primer trimestre comercial del año? Primero, por supuesto, ya sabemos que la inteligencia artificial (IA) impacta cada industria en el planeta.
Aquí hay algunas áreas en las que la IA jugará un papel más importante en nuestras vidas en 2022 y más allá.
mercados de datos
La IA se deleita con los datos y las vías de recopilación de esa información han aumentado el valor de los datos como una ventaja competitiva y un activo fundamental para las empresas y los gobiernos por igual.
Regulaciones de Privacidad
Como resultado, regulaciones de privacidad se han promulgado iniciativas para educar al público sobre cómo se pueden utilizar sus datos. Las personas tendrán más capacidad para ejercer sus derechos de datos debido a estos esfuerzos.
Los mercados de datos ya están surgiendo debido a la convergencia de estas fuerzas. Las personas y las empresas pueden comprar y vender datos en los mercados de datos, que son mercados en línea.
Los mercados de datos ofrecen la posibilidad de combinar métodos. Por ejemplo, el acceso democratizado, las restricciones de privacidad y los métodos de monetización coinciden para permitir que los propietarios de datos se beneficien de su uso de datos.
El metaverso y la IA están chocando
los metaverso combina realidad virtual, realidad aumentada, mundos en línea, experiencias personalizadas y juegos. Esto permite que las personas se comuniquen, realicen transacciones comerciales y construyan personalidades totalmente en línea, lo que recientemente ha recibido mucha atención.
Muchas empresas compiten por el control de aspectos del metaverso, con ejemplos actualmente presentes en aplicaciones populares como Roblox. ¿Qué tiene que ver este control con la inteligencia artificial? En el metaverso, la IA puede desempeñar una variedad de funciones en el nube, incluido el desarrollo de personas sintéticas, la escritura de historias y la mejora de las experiencias de realidad virtual.
El médico habilitado para IA
Atrás quedaron los días en que la IA era entendida exclusivamente por científicos de datos.
La IA se está convirtiendo en una necesidad de aprendizaje para muchos trabajos, con IA en todas las industrias. Cada gobierno produce políticas de IA y surgen nuevas leyes para administrar la IA y los elementos asociados, como la privacidad.
Habrá un aumento en el número de profesionales habilitados para IA. Esto se debe a que las personas están comenzando a comprender la importancia de la IA en su trabajo, ya sea en medicina, derecho, recursos humanos, ventas o cualquier otro campo.
Todo es personalizado
Algunas de las aplicaciones de mayor éxito comercial de AI han sido los sistemas de recomendación y los precios dinámicos.
Puede ser desconcertante, pero Las IA nunca duermen, y están constantemente aprendiendo más sobre nosotros. Podemos esperar que esta tendencia continúe para siempre, ahora.
Todo lo que recibimos en línea se adapta a nosotros como personas (ya sea una oferta, un cupón, recomendaciones, precios, etc.). Por lo tanto, debemos esperar que se recopile más información sobre nosotros en línea. La inteligencia se recopila a través de chatbots, asistentes digitales y otros medios.
Para algunos, todo este coleccionismo es un pensamiento estimulante, pero es una fuente de preocupación para otros. Se hacen preguntas: ¿dónde se guarda toda la información? ¿Quién accederá a cosas sobre mí en el futuro? ¿Por qué los vendedores piensan que está bien empujar, empujar, empujar y vender, vender, venderme cuando no quiero que me molesten?
IA como requisitos educativos
Estándares de educación tomar tiempo para mantenerse al día con el cambio tecnológico. India, por ejemplo, ha desarrollado estándares de prueba de inteligencia automatizada para alumnos de K-12. La IA es una materia esencial en las escuelas. La capacitación interna para el plan de estudios del curso está en un futuro próximo.
Robots en la casa
Alexa y Siri, entre otros asistentes digitales, existen desde hace un tiempo, pero ¿qué pasa con los robots domésticos?
Aunque Dispositivos impulsados por IA no son nuevos en la casa (por ejemplo, Roomba), este año ha introducido más robots impulsados por IA de uso general. Amazon, por ejemplo, presentó recientemente Astro, un robot que puede seguirlo por la casa, conectarse a Alexa y monitorear la seguridad, entre otras cosas.
Creatividad impulsada
AI ha demostrado increíbles talentos creativos, que van desde la capacidad de componer música hasta la capacidad de escribir poesía y pintar. ¿Qué significa esto para el creativo promedio que se gana la vida con su oficio? ¿Qué hará esto por los compradores?
Puede esperar ver creatividad asistida por inteligencia artificial en sus aplicaciones favoritas. Desde los que generan presentaciones para usted en el trabajo, hasta los que preparan la cena para usted. ¿Se exigirá un procedimiento estándar? ¿Cuál será la calidad?
Conclusión
El progreso de la IA como tecnología y fuerza para el crecimiento de la industria ha sido exponencial en los últimos años. Como resultado, podemos esperar que más tendencias de IA toquen nuestra vida diaria a medida que los productos impulsados por inteligencia artificial salgan de los laboratorios de prototipos y lleguen a las manos de los consumidores.
2022 parece ser el año de la supremacía de la IA, y no en el mal sentido de los robots malvados, sino de una manera que hará que hacer negocios sea más fácil y rentable.
Algunos empleados y sus gerentes tienen la impresión equivocada de que Algoritmos automatizados sofocar la creatividad. Estos luditas siempre están felices de aprender sobre fallas en la nube y en las plataformas.
Pero el trabajador inteligente y el gerente se dan cuenta de que cada paso que da la tecnología, ya sea automatizado o no, es una oportunidad para mejorar el resultado final y aumentar la productividad.
Parece que la mayoría de las personas en los negocios están preocupadas por la IA, pero debido a que la IA en los negocios significa avanzar a pesar de la progresión de las cosas que aún no sabemos, aceptamos las incógnitas.
Crédito de la imagen: Tara Winstead; Pexels; ¡Gracias!