Los sitios de salud permiten que los anuncios rastreen a los visitantes sin avisarles

0 Comments


El personal médico de dibujos animados se combina con ojos que todo lo ven.

Con demasiada frecuencia, los anuncios digitales terminan dirigiéndose incorrectamente a las personas más vulnerables en línea, incluidos victimas de abuso y niños. Agregue a esa lista los clientes de varias compañías de pruebas genéticas y medicina digital, cuyos sitios utilizaron herramientas de seguimiento de anuncios que podrían haber expuesto información sobre el estado de salud de las personas.

en un estudio reciente de investigadores de la Universidad de Duke y el grupo centrado en la privacidad de los pacientes, Light Collective, 10 defensores de pacientes activos en la comunidad de cáncer hereditario y grupos de apoyo para el cáncer en Facebook, incluidos tres que son administradores de grupos de Facebook, descargaron y analizaron sus datos de la plataforma Función “Actividad fuera de Facebook” en septiembre y octubre. La herramienta muestra qué información comparten terceros con Facebook y su empresa matriz Meta sobre su actividad en otras aplicaciones y sitios web. Junto con los sitios minoristas y de medios que generalmente aparecen en estos informes, los investigadores encontraron que varias compañías de pruebas genéticas y medicina digital habían compartido información de clientes con el gigante de las redes sociales para la orientación de anuncios.

Análisis adicional de esos sitios web, utilizando herramientas de identificación de rastreadores como Electronic Frontier Foundation. Tejón de privacidad y el marcado Luz negra—reveló qué módulos de tecnología publicitaria habían integrado las empresas en sus sitios. Luego, los investigadores verificaron las políticas de privacidad de las empresas para ver si permitían y divulgaban este tipo de seguimiento entre sitios y el flujo de datos a Facebook que puede resultar. En tres de los cinco casos, las políticas de las empresas no tenían un lenguaje claro sobre las herramientas de terceros que podrían usarse para reorientar o volver a identificar a los usuarios en la web para marketing.

“Mi reacción fue de sorpresa al darme cuenta de las grandes piezas que faltaban en estas políticas”, dice Andrea Downing, coautora del estudio, investigadora de seguridad independiente y presidenta de Light Collective. “Y cuando hablamos con algunas de estas empresas, realmente parecía que no entendían completamente la tecnología publicitaria que estaban usando. Así que esto debe ser un despertar”.

Downing y el coautor del estudio, Eric Perakslis, director científico y oficial digital del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Duke, enfatizan que, si bien la publicidad dirigida es un ecosistema ampliamente opaco, el seguimiento puede tener implicaciones particulares para las poblaciones de pacientes. En el proceso de volver a identificar a los usuarios en varios sitios, por ejemplo, una herramienta de seguimiento de terceros podría recopilar información sobre el estado de salud de un usuario y al mismo tiempo crear un perfil más amplio de sus intereses, profesión, huellas dactilares del dispositivo y región geográfica. Y la interconexión del ecosistema publicitario significa que esta imagen compuesta puede extraer información de todo tipo de navegación web, incluida la actividad en sitios como Facebook. Un ejemplo clásico son los anuncios invasivos dirigidos a personas embarazadas y otros. enfrentar constantemente en base a las suposiciones del vendedor sobre su estado de salud.

“La pregunta en este experimento fue: ‘¿Pueden los pacientes creer en los términos y condiciones que aceptan en los sitios relacionados con la salud? Y si no pueden, ¿saben las empresas que no pueden?'”, dice Perakslis. “Y muchas de las empresas que analizamos no son entidades cubiertas por la HIPAA, por lo que estos datos relacionados con la salud existen en un espacio casi totalmente no regulado. La investigación ha demostrado consistentemente que el flujo de dicha información para publicidad puede dañar de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables”.

La gran mayoría de los usuarios, por supuesto, hacen clic en los términos de servicio y las políticas de privacidad sin leerlos realmente. Pero los investigadores dicen que esta es una razón más para arrojar luz sobre cómo la orientación de anuncios digitales, la generación de clientes potenciales y el seguimiento entre sitios pueden erosionar la privacidad del usuario.

“Desde mi punto de vista, es de esperar que hallazgos como este sigan apareciendo en la categoría que llamo datos ‘saludables’ que no se incluyen claramente en las protecciones de privacidad limitadas que existen actualmente en las leyes de los EE. UU.”, dice Andrea Matwyshyn, profesora e investigador de Penn State Law y ex asesor de la FTC. “La evolución de los términos de uso cuando se combina con las políticas de privacidad ha creado una imagen turbia para los usuarios, y cuando intentas analizar los flujos de datos, terminas en esta espiral a menudo interminable”.



Source link

Tags: , , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *